Convocatoria para el Proceso de Admisión al Posgrado del Instituto Politécnico Nacional

Modalidad Escolarizada, No Escolarizada o Mixta
para ingreso a los periodos escolares A25 (en febrero 2025) y B25 (en agosto 2025)

El Instituto Politécnico Nacional, con fundamento en los artículos 3, fracción III; 4, fracción III; 5; 18, fracciones IV y VII; 19 fracción IV y 20 de la Ley Orgánica; 43 del Reglamento Interno; 16, fracción VIII; 38, fracciones I, III y VI del Reglamento Orgánico; así como 6, 8, 9, 13, 14, 15, 16, 20, 21, 22 y 49 del Reglamento General de Estudios y 7, 8, 10, 11, 12, 14, 15, 26, 27, 28 y 87 fracción VI, y el Transitorio Tercero del Reglamento de Estudios de Posgrado.

CONVOCA

A las personas aspirantes interesadas en participar en el proceso de admisión a estudios de nivel posgrado en el Instituto Politécnico Nacional en la modalidad escolarizada, no escolarizada o mixta, que iniciará el 9 de septiembre de 2024, conforme a las siguientes

Descargar Convocatoria General

Descargar convocatoria ESITI

Proceso de admisión al programa

  1. El aspirante deberá registrarse al proceso de admisión mediante los instrumentos descritos en la presente convocatoria.
  2. El aspirante deberá presentar el examen interno de admisión.
  3. El aspirante deberá asistir a una entrevista con el Comité de Admisión.
  4. Se revisará el currículo y la documentación probatoria del aspirante a efecto de comprobar la documentación de cada uno de los requisitos.
  5. Una vez cubiertos todos los puntos anteriores, el Comité de Admisión evaluará los resultados y emitirá una relación de los aspirantes aceptados y aquellos no aceptados.
  6. Los criterios de selección incluyen el promedio de licenciatura y las calificaciones de: examen de admisión, dominio del inglés, así como el requisito de dedicación de tiempo completo como estudiante del programa.
  7. Para el caso de los aspirantes aceptados, el comité de admisión determinará una línea de desarrollo para cada aspirante aceptado, lo cual se hará tomando en cuenta el perfil del aspirante, así como la capacidad de atención de los profesores del programa.

 

Los resultados del proceso de admisión serán publicados en el área de avisos académicos de la maestría, en las instalaciones de la SEPI ESIME Culhuacán.

 

«LOS RESULTADOS EMITIDOS POR LA COMISIÓN SERÁN INAPELABLES»

Perfil de ingreso

Un aspirante a estudiar la Especialidad en Seguridad Informática y Tecnologías de la Información deberá poseer sólidos conocimientos en, al menos, dos de las siguientes áreas:

  • Programación
  • Redes de datos
  • Matemáticas

Asimismo es deseable que cuente con las siguientes características personales y profesionales que le permitan enfrentar con éxito su programa de posgrado:

  • Poseer creatividad y capacidad para identificar y dar solución a problemas que se le presenten.
  • Contar con formación ética profesional para relacionar los conocimientos adquiridos con su aplicación tecnológica.
  • Contar con facilidad para desempeñar trabajos en equipo e individuales de manera ordenada y sistemática.
  • Ser capaz de hacer análisis crítico para la mejora de modelos existentes.
  • Contar con facilidad para desarrollar investigación.
  • Ser capaz de leer y escribir documentos en el idioma inglés.

 

Requisitos de ingreso

 

Para ingresar al programa de la ESITI, el aspirante deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Poseer título o certificado oficial de terminación de estudios de licenciatura de las carreras de ingenierías y licenciaturas en Computación, Sistemas computacionales, Informática, Comunicaciones y Electrónica, Telecomunicaciones y áreas afines, o documento equivalente para aspirantes que hayan realizado estudios en el extranjero.

 

NOTA: si se presenta solo el certificado, el aspirante aceptado tendrá que firmar una carta compromiso de entrega del título profesional ya que este es requisito para la autorización de examen de grado.

Evento Fecha Ubicación
Publicación de convocatoria 9 de septiembre de 2024 https://posgrados.esimecu.ipn.mx/especialidad-en-seguridad-informatica-y-tecnologias-de-la-informacion/
Registro de aspirantes y envío de documentos 9 de septiembre al 1º de noviembre de 2024 La documentación debe ser enviada a la dirección de correo indicada a continuación:

esiti.proceso.admision@gmail.com

 

Examen de selección 7 de enero de 2025 En línea utilizando una plataforma colaborativa (Los datos de aula virtual serán enviados por medio de correo electrónico)
Notificación de invitación a entrevista con el comité de admisión 8 de enero de 2025 Por medio de correo electrónico
Publicación de lista de aspirantes aceptados 20 de enero de 2025 Notificación por correo electrónico y pagina web de la ESITI
Reunión informativa para alumnos aceptados 22 de enero de 2025 En línea utilizando una plataforma colaborativa (Los datos de aula virtual serán enviados por medio de correo electrónico)
Inscripción y recepción de documentación 22 al 31 de enero de 2025 De acuerdo con los lineamientos estipulados por las autoridades del Instituto Politécnico Nacional
Inicio de semestre 11 de febrero de 2025 En las Instalaciones de Posgrado de la SEPI ESIME Culhuacán

Registro de aspirantes

Los aspirantes deberán registrarse de forma electrónica a través de la página:
https://posgrados.esimecu.ipn.mx/registro

Próxima publicación

«LOS RESULTADOS EMITIDOS POR LA COMISIÓN SERÁN INAPELABLES»

Inscripción

Los aspirantes seleccionados deberán entregar la documentación que se enlista a continuación en 2 tantos, cada uno en un folder tamaño carta, color crema en el orden que a continuación se indica:

  • 2 fotografías tamaño infantil CON SU NOMBRE EN LA PARTE DE ATRÁS
  • Formato SIP-0 (2 originales) firmado por su asesor
  • Formato SIP-01 (2 originales) firmado por alumno y asesor
  • Formato SIP-02 (2 originales) firmado por alumno
  • Formato SIP-05 (2 originales) firmado por alumno
  • Formato SIP-06 (2 originales) firmado por alumno
  • Formato SIP-08 (2 originales) firmado por alumno y asesor
  • Constancia de dominio de idioma nivel A2 presentar 2 copias (si no cuentas con este documento firmar carta compromiso de idioma) presentar 2 originales
  • Acta de nacimiento 2 copias
  • CURP 2 copias
  • 2 copias del certificado oficial de terminación de estudios de licenciatura* (en caso de no contar con este documento se requiere constancia con promedio y carta de pasante)
  • 2 copias de título profesional de licenciatura* (si no cuentas con este documento firmar carta compromiso de titulación) presentar 2 originales
  • 2 copias de la cédula profesional (si no cuentas con este documento firmar carta compromiso de titulación) presentar 2 originales
  • Comprobante de domicilio (solo 1 copia)
  • 2 cartas de recomendación (académicas o laborales) se requiere original sin copia
Informes
M. en C. Luis Carlos Castro Madrid Lic. Sandra Regina Zenteno Arvizu
lcastro@ipn.mx szentenoa@ipn.mx
Tel. 5729600 Ext.73106 Tel. 5729600 Ext.73259, 73262 y 73083